• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
En primera plana
Advertisement
  • EnPrimeraPlana
  • Política
  • Gobierno
    • Económicas
    • Salud
  • Nacionales
  • Deportes
  • Diaspora
  • Haití
  • Internacionales
  • Provincias
    • Azua
    • Barahona
  • Variedades
    • Artes y Espectáculos
    • Cine
    • tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • EnPrimeraPlana
  • Política
  • Gobierno
    • Económicas
    • Salud
  • Nacionales
  • Deportes
  • Diaspora
  • Haití
  • Internacionales
  • Provincias
    • Azua
    • Barahona
  • Variedades
    • Artes y Espectáculos
    • Cine
    • tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
En primera plana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Nacionales

Diputados investigarán por 30 días a la Cámara de Cuentas por «faltas graves»

enprimeraplana01 Por enprimeraplana01
mayo 11, 2023
En Nacionales
Tiempo de leer: Minutos de lectura (plural)
A A
0
0
COMPARTE
2
PUNTOS DE VISTA
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo
La Cámara de Diputados aprobó ayer la conformación de una comisión especial de legisladores que tendrá como responsabilidad investigar si en la Cámara de Cuentas hubo «faltas graves» cometidas por los cinco miembros titulares de la institución fiscalizadora.

La investigación de los diputados nace tras las reveladoras declaraciones de Janel Andrés Ramírez, presidente del órgano, quien aseguró en un programa televisivo que es «un preso de confianza» en el Pleno y que ha aprobado decisiones ilegales durante el ejercicio de sus funciones.

La resolución de los diputados fue aprobada con 122 votos a favor –votación unánime- y establece un plazo de 30 días para que los congresistas rindan un informe conclusivo sobre las investigaciones que harán a la Cámara de Cuentas y determinar si realmente se cometieron actos contrarios a la ley en el órgano.

La comisión investigadora está conformada por los diputados Rogelio Genao, César Santiago Rutinel, Rosendy Polanco, Pedro Tineo, Elías Wessin Chávez, Rubén Maldonado, Plutarco Pérez, Mayobanex Martínez, Víctor Suárez, Gustavo Sánchez. Saury Mota, Braulio Espinal, José Horacio Rodríguez, Brenda Ogando, Santiago Vilorio, Amado Díaz y Lily Florentino.

Antes de integrar la comisión, el Pleno de los diputados acordó fusionar cuatro resoluciones que buscaban el mismo objetivo de investigar, por lo que los proponentes de los proyectos consensuaron unir las piezas y retirar las particulares para evitar retrasos en la indagatoria.

En ese sentido, los diputados Alfredo Pacheco, Gustavo Sánchez, Juan Dionicio Restituyo y José Horacio Rodríguez se unieron para presentar una sola resolución a fin de que se investigue a los cinco funcionarios que están bajo la mira del Congreso.

En medio de los debates, el vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, expresó que la actuación de los cinco miembros titulares del órgano fiscalizador ¨ponen en peligro¨ la realización y publicación de importantes auditorías a instituciones públicas.

Durante la sesión, el diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, acusó a Janel Ramírez de tener ¨falta de liderazgo e incapacidad¨ para dirigir la Cámara de Cuentas ya que, a su juicio, las responsabilidades en la entidad son de carácter individual.

Como respuesta, el diputado Juan Dionicio Restituyo aclaró que la Cámara Baja no debe juzgar a los miembros de la Cámara de Cuentas porque «precisamente fue para investigar» que se aprobó la comisión, por lo que pidió el cierre de los debates.

En ese mismo tenor se expresó el diputado José Horacio Rodríguez, quien coincidió al decir que «no se debe juzgar¨ porque la investigación es la que determinará si se hace una acusación formal en caso de que existan faltas graves y explicó que, si no existen ilícitos, el mismo equipo deberá desestimar los señalamientos contra los cinco funcionarios.

Así también lo consideró el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, al recomendar «no empañar» la investigación al recordar que la función de los diputados –en este caso particular- no es señalar a los funcionarios, sino determinar la veracidad de las acusaciones que pesan sobre los cinco titulares.

Al finalizar los turnos, el grupo de congresistas proponentes expuso que la labor de los diputados consistirá en verificar los señalamientos y posteriormente, si existen argumentos válidos, hacer denuncias formales para presentarlas ante el Senado, que fue el órgano que escogió de manera definitiva al Pleno de la Cámara de Cuentas.

Detalles de propuesta
La propuesta acogida por los diputados describe que, desde su escogencia, los miembros de la institución auditora «han protagonizado múltiples escándalos», lo que diluyó sus funciones administrativas en discusiones personales y acusaciones, lo que, según plantea, deteriora la imagen de la institución.

«El actual presidente del órgano de fiscalización y control ha reconocido públicamente la situación de ingobernabilidad en la que se encuentra la Cámara de Cuentas, incluyendo el reconocimiento de que el órgano actúa, al margen de la ley», señala el documento en su argumentación.

Alertó al CN
En un programa televisivo, Janel Andrés Ramírez se autocalificó como ¨preso de confianza¨ del Pleno de la institución que dirige al revelar que en la entidad se han tomado decisiones ilegales, además de informar sobre otras falencias que afectan al órgano.

Ante esto, desde el Congreso Nacional surgió la iniciativa de utilizar la facultad constitucional de los legisladores para fiscalizar las instituciones públicas y, en consecuencia, se presentaron varios proyectos para investigar a los funcionarios.

Ortiz Bosch: hay problemas
La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, consideró que en la Cámara de Cuentas existe un «problema estructural y de frustraciones arrastradas», por lo que pidió una revisión al organismo. La funcionaria recomendó «tener mucho cuidado» al hablar de la institución, porque de ahí subyace si se lucha o no contra la corrupción en el país y agregó que «hay una dificultad» para que el Ministerio Público obtenga rápidos resultados de auditorías que enfrenten los ilícitos. Explica que este no es un problema solo de los que llegaron al gobierno, sino también de las pasadas gestiones y consideró que la situación puede estar relacionada con «la gente que nunca ha creído que se puede crear un gobierno diferente en la República Dominicana».

Publicación anterior

Apresa pandillero haitiano y lo entrega a las autoridades de Haití

Publicación siguiente

Presidente Abinader felicita a Diario Libre por su 22 aniversario

enprimeraplana01

enprimeraplana01

Publicación siguiente
Presidente Abinader felicita a Diario Libre por su 22 aniversario

Presidente Abinader felicita a Diario Libre por su 22 aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba de permanecer conectado

  • 23.8k Seguidores
  • 99 Suscriptores
  • Tendencias
  • Comentarios
  • El último
Alcalde de Padre las Casas se juramenta en el PRM

Alcalde de Padre las Casas se juramenta en el PRM

mayo 29, 2023
Onavel  Andrés Aristy Cedeño Anuncia sus Aspiraciones a Senador por la provincia La Altagracia.

Onavel Andrés Aristy Cedeño Anuncia sus Aspiraciones a Senador por la provincia La Altagracia.

mayo 23, 2023
Con oposición en contra, JCE oficializa resolución sobre aplicación porcentaje de reservas de candidaturas

Con oposición en contra, JCE oficializa resolución sobre aplicación porcentaje de reservas de candidaturas

mayo 10, 2023
Propeep y Fedomu impulsarán programas culturales para fortalecer las alcaldías y los municipios

Propeep y Fedomu impulsarán programas culturales para fortalecer las alcaldías y los municipios

mayo 10, 2023

Hello world!

0

Lenovo Introduces Its Best Entertainment Tablets Yet

0

The Hottest Wearable Tech and Smart Gadgets of 2016

0

Easy breakfast! 4 healthy smoothie bowl recipes to start

0
Mario Vargas Llosa y República Dominicana: casi 50 años de una intrincada relación

Mario Vargas Llosa y República Dominicana: casi 50 años de una intrincada relación

junio 1, 2023
Extienden hasta el 12 de junio plazo para determinar cuáles candidaturas irán a primarias

Extienden hasta el 12 de junio plazo para determinar cuáles candidaturas irán a primarias

mayo 31, 2023
Propone otorgar carnet a guías turísticos que se formen como técnicos

Propone otorgar carnet a guías turísticos que se formen como técnicos

mayo 31, 2023
Ministro de agricultura afirma no le debe “un solo centavo” a los productores de cebolla

Ministro de agricultura afirma no le debe “un solo centavo” a los productores de cebolla

mayo 31, 2023

Noticias recientes

Mario Vargas Llosa y República Dominicana: casi 50 años de una intrincada relación

Mario Vargas Llosa y República Dominicana: casi 50 años de una intrincada relación

junio 1, 2023
Extienden hasta el 12 de junio plazo para determinar cuáles candidaturas irán a primarias

Extienden hasta el 12 de junio plazo para determinar cuáles candidaturas irán a primarias

mayo 31, 2023
Propone otorgar carnet a guías turísticos que se formen como técnicos

Propone otorgar carnet a guías turísticos que se formen como técnicos

mayo 31, 2023
Ministro de agricultura afirma no le debe “un solo centavo” a los productores de cebolla

Ministro de agricultura afirma no le debe “un solo centavo” a los productores de cebolla

mayo 31, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Call us: +1 234 JEG THEME
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

WhatsApp nosotros